jueves, 10 de diciembre de 2009

Lectura interpretativa de Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson

Por Milka Mirella Medrano Panduro

La obra El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde fue escrita por Stevenson y publicada por primera vez en inglés el año 1886. Al inicio, el manuscrito fue al principio vendido como una edición en rústica por un chelín en el Reino Unido y un dólar en los Estados Unidos. Al principio las tiendas no hicieron provisión de la novela hasta que una crítica favorable apareció en The Times el 25 de enero de 1886, dentro de los siguientes seis meses fueron vendidas cerca de cuarenta mil copias. Hacia 1901 se estimó que se habían vendido más de 250.000 copias.

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde es considerado como una obra clásica y trascendental, ya que es reconocida a nivel mundial, debido a que, a pesar de que ha sido publicada hace muchos años, su tema aún tiene relevancia y la obra es leída, hasta nuestros días, con mucho interés.

Esta novela abarca el tema del doble, del desdoblamiento de personalidad. El tema del doble ha sido tratado por otros autores que antecedieron a Stevenson, por ejemplo Hoffmann en Los elixires del Diablo, e incluso se han trabajado desde la mitología griega y romana.

Aunque el tema del doble no es nuevo cuando Stevenson lo trabaja, podemos decir que si es nuevo los elementos que utiliza para desarrollar el tema.
Stevenson incorpora un brebaje, el cual se relaciona con el elixir que Medardo bebe en Los elixires del Diablo. Este elemento y el doble son los acercamientos que este autor tiene a Hoffmann; sin embargo, la diferencia en el elixir y el brebaje es que el elixir vino del diablo, pero es brebajo lo hizo Jekyll, se puede notar el avance científico que hay. Además, Stevenson trabaja el doble de manera diferente, ya que ocurre una transformación física del propio sujeto, es decir, ya no es otro individuo, ni es sólo un problema interno.
En la obra, Jekyll dice que le ha dado fuerza motora a su maldad.

Jekyll y Hyde son dos personajes antagónicos, uno representa al bien y el otro al mal.
La diferencia entre ambos personajes se puede notar en sus aspectos físicos y en sus formas de actuar, sin embargo también lo notamos en los lugares en donde viven o donde permanecen.
En la obra se presenta la descripción física de ambos. Jekyll es “Un cincuentón alto, buen mozo, de rostro sereno, quizás con algo como una sombra de disimulo, pero con todos los rasgos de la inteligencia y la bondad, mostraba en la mirada un cordial y caluroso afecto”
Por otro lado, de Hyde, quien es descrito casi siempre del mismo modo por las diferentes personas que durante el relato se encuentran con él, se dice que “Hay un no se qué en su aspecto que no es normal; algo desagradable, francamente detestable. Jamás he visto a nadie que me inspirara tal repulsión y, sin embargo, apenas se por qué. Debe de tener alguna deformidad; da una impresión de cosa contrahecha aunque no puedo especificar en qué consiste. Es un hombre de aspecto extraordinario y, a pesar de eso no puedo decir que tenga nada que se salga de lo corriente”
Existe una clara diferencia entre ambos, uno es alto y buen mozo, al que la sociedad premia por su existencia; el otro, enano y aparenta una especie de deformidad, representa la parte más baja de una sociedad que lo condena, por esta razón se habla de una deformación.
La diferencia u oposición que hay entre ambos personajes, también se manifiesta en los barrios en donde viven o el lugar que ocupan en una casa.
Hyde vive en Soho, lugar más bajo y corrompido de Londres, zona en la que solían realizarse todos aquellos pecados que la sociedad de la época condenaba. Por otro lado, el barrio en el cual estaba la casa de Jekyll, estaba ubicado en el centro de Londres.
Las principales diferencias que pueden notarse entre los dos barrios son: la limpieza que se ve en cada uno de ellos, el de Hyde es sucio y se marca el echo de la existencia de fango en las calles. Soho es un barrio de clase baja habitado por vagabundos, niños harapientos y prostitutas. Además esta poblado de sucias tabernas y tiendas baratas. También se muestra que Soho es un barrio oscuro y envuelto en la niebla. Podemos decir que esto se debe a que todo lo que allí ocurre no está bien visto y por eso es mejor mantenerlo entre sombras.
Por otro lado también se pone al descubierto la cuestión de que uno es un barrio habitado por personas de clase alta y que a la vez existen comerciantes que se han esmerado por embellecer el lugar. Esto de debe a que todo lo que allí ocurre no está bien visto y por eso es mejor mantenerlo entre sombras. En contraposición el barrio de Londres es luminosos ya que su función era la mostrar lo importante de lo que el poseía.
Londres se caracterizaba por tener calles estrechas y limpias, los habitantes tenían muy buena posición, se destacaba el orden, la prolijidad y la limpieza, los habitantes eran muy detallistas.
También se puede hacer la diferencición en la misma casa de Jekyll.
El científico ocupaba la parte delantera la cual era la mas amplia, calida y vistosa en cambio a Hyde le fue reservada la zona del laboratorio, la cual se hallaba en la parte trasera de la casa, era opaca, sucia y no poseía ventanas. Esto muestra que dentro de una misma cosa a Hyde le correspondía ocupar el lugar más oculto y sombrío de todos.

Podemos asociar las dos personalidades con la casa de Jekyll,
La casa del Dr. Jekyll tiene dos puertas, una trasera que da a un callejón sombrío y luego a callejuelas que llevan al doctor, en la noche, hasta Soho; la otra, guardada por un honorable mayordomo, pertenece a la fachada, la más noble de una plaza antigua, y recorta la figura alta, distinguida y respetable del doctor, camino de sus reuniones de sociedad o de sus particulares quehaceres caritativos. Las dos puertas llevan cada uno a su ámbito: a la sociedad respetable y al placer nocturno. Jekyll se dirige al laboratorio, desde una de ellas, desdoblado en dos personas cada día y cada noche más difíciles de armonizar.
Hyde y Jekyel tuvieron cada uno su puerta, cada uno su vida, cada uno un yo, pero una sola memoria y compartiendo el mismo gabinete.

En esta novela podemos ver que hay un conflicto interno en Jekyll, conflicto entre el bien y el mal. Jekyll plantea que “Aunque tan profundamente dual, no era en absoluto hipócrita; ambos lados de mi eran perfectamente honestos; era yo mismo tanto cuando dejaba de lado cualquier restricción y me sumergía en la vergüenza como cuando trabajaba…” Finalmente, Stevenson propone que la naturaleza humana esta conformada por las dos fuerzas internas, pero él considera que más adelante se podría decir que “... el hombre será finalmente conocido como una mera conjunción de personalidades múltiples”
Coincido con Stevenson en que todas las personas están conformadas por el bien y por el mal; sin embargo debemos preguntarnos qué es el bien y qué es el mal. Debemos tener en cuenta que no podemos dar una definición exacta de lo que son estás fuerzas, debido a que lo que para algunos está bien, para otros no lo está. Las ideas de estas fuerzas varían por el punto de vista de las personas y la situación en la que se encuentren.

En esta novela, Stevenson representa la hipocresía a través de sus personajes Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
El doctor Jekyll es un hombre inteligente, conocido y estimado que debe guardar las apariencias ya que tiene una reputación que debe proteger, como él mismo lo dice: “… el peor de mis defectos era el temperamento un tanto alegre e impaciente, que ha hecho la felicidad de muchos, pero que he descubierto que resulta difícil de conciliar con mi imperioso deseo de ir siempre con la cabeza alta y presentar en público una apariencia seria.”
Mientras que Hyde es el que le permite a Jekyll ser él mismo y hacer lo que quiera sin preocuparse de lo que los demás puedan decir. Hyde es el disfraz del que se vale Jekyll para tener la libertad, de ser quien era, que la sociedad oprime.

Incluso antes de que se diera la transformación de Jekyll en Hyde, ya se puede notar que hay una duplicidad que está presente en el doctor Jekyll, una duplicidad que justamente radica en lo que él es para sí mismo, quiere ser y en lo que él es para los demás, lo que debe ser. Jekyll dice: “De ahí que ocultara mis placeres, y que cuando alcancé los años de la reflexión y empecé a mirar a mi alrededor y hacer balance de mis progresos y de mi posición en el mundo, estuviera ya sumido en una profunda duplicidad en mi vida.” De esta cita nos damos cuenta que la duplicidad surge sin que nos demos cuenta, es al final que notamos que ya no podemos salir de ese mundo de mentiras en el que muchas veces, ni siquiera nosotros notamos la división de lo que somos y lo que aparentamos.

Si bien es cierto, el tema que Stevenson trata en su obra, acerca de la hipocresía y doble moral, es un tema que ha tenido vigencia a lo largo de todo este tiempo, se debe considerar que en su época fue una crítica a la sociedad en la que vivía. Recordemos que él vivió en el periodo victoriano, donde se dieron grandes cambios científicos, industriales y se tenía una rigidez moral que fue decayendo al pasar de los años, y la obra ha sido considerada como "una de las mejores descripciones del período victoriano por su perforante descripción de la dicotomía fundamental del siglo XIX: Respetabilidad externa y lujuria interna."

En la obra, encontramos que Jekyll menciona lo siguiente: “Los placeres que me apresuré a buscar, como ya he dicho, debajo de mi disfraz, eran indignos; difícilmente podría utilizar un término más duro.” Sin embargo, R. L. Stevenson nunca llega a mencionar cuáles eran esos placeres indignos a los que Jekyll, en la figura de Hyde, se entregaba o buscaba en sus incursiones.
Podemos decir, por el contexto ya mencionado de la obra, que entre los placeres a los que Hyde se refiere se encuentran el alcoholismo, homosexualidad, adulterio y otros que tenían lugar en el periodo victoriano.
Además, debemos tener en cuenta que el propio Stevenson fue un gran bebedor desde muy joven, lo cual, como ya sabemos, no era bien visto o aprobado por la sociedad en donde vivía, e incluso falleció queriendo abrir una botella de licor.

Es importante que tengamos en cuenta que no siempre existió un Mr. Hyde en Jekyll, el mismo Jekyll escribió en la carta a Utterson que “Si hubiera abordado mi descubrimiento con un espíritu más noble, di me hubiera arriesgado al experimento mientras me hallaba bajo el dominio de aspiraciones más generosas o piadosas, todo hubiera sido de otro modo, lejos de aquellas agonías de muerte y nacimiento. Me hubiera convertido en un ángel en vez de un demonio. La droga no poseía acción discriminadora; no era ni diabólica ni divina; simplemente derribaba las puertas de la cárcel de mi constitución; y, como los cautivos de Filipos, salió lo que había dentro. Por aquel entonces mi virtud estaba dormida; mi maldad, mantenida despierta por la ambición, estaba alerta y rápida a hacerse con la ocasión; y lo que salió proyectado fue Edward Hyde.”
Lo que Stevenson nos trata de decir con el anterior párrafo es que el lado malvado, representado por Hyde, que está lleno de vicios y placeres indignos surge como producto de los vicios de la sociedad, es decir, que es la misma sociedad en la que vive la que ha corrompido a una persona con aspiraciones generosas o piadosas. Al pasar de los años, la ingenuidad de las personas se va perdiendo, es justamente la misma sociedad que “rechaza” los malos hábitos, actos prohibidos para ellos, la que lo convierte en la persona desagradable en la que se ha convertido.

Esta novela es altamente simbólica.
Podríamos citar como ejemplo el propio título de la obra.
Hyde tiene la misma pronunciación que “hide”, palabra en inglés que significa ocultarse, esconderse. Justamente esta es una de las características que se le puede atribuir a Edward Hyde en la obra, porque a él muy pocas personas lo conocen ya que no habla con nadie y tiene un aspecto desagradable para todos los que lo veían, además este individuo, después del crimen que cometió, debió esconderse.
Por otro lado, Jekyll tiene la misma pronunciación que la palabra “ye kill” que significa “matáis” o vosotros matáis”, donde se relaciona con su propia muerte.

Considero importante resaltar que en esta obra no ha habido ninguna participación importante de la mujer. Todos los protagonistas han sido varones, a excepciones de algunos personajes incidentales como la ama de llaves de Hyde u algunas mujeres que son mencionadas en general para avisar de su presencia.

Lectura interpretativa de Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Schelley

Por Sabely Vivar Arias
*
Considero que la obra por un lado busca resumir los miedos de una sociedad en proceso de cambio, ya que no sólo se transforman la naturaleza y la sociedad, sino también la mentalidad y la lengua de los hombres, una Inglaterra que se llena de angustia e interrogantes ante los vertiginosos cambios provocados por la Revolución Industrial y un constante enfrentamiento entre ciencia y ética.

En la obra los roles de sexo cambian por completo, dan un gran giro pues ahora, por primera vez, el hombre es el que engendra a la criatura, aunque lo que resulta es un aborto viviente destinado a la marginación. Este ser es tan dependiente como la mujer de su momento y, al igual que ella, tiene que iniciarse en el conocimiento del mundo sin ayuda. Se trata de un monstruo diseñado a partir de pedazos de seres humanos, que termina desarrollando sus propias ideas y sentimientos, una clara asimilación al papel de la nueva mujer que, como ella, su madre o el propio Frankenstein, son vistos como algo abominable que contradice todas las creencias predominantes hasta el momento. Es una clara muestra de lo que buscaba presentar Mary. Además Frankenstein adopta la forma de una narración confesional (la que tradicionalmente se atribuye a las mujeres), a pesar de que las tres voces claves del relato (Walton, Frankenstein y la criatura) son masculinas.

Frankenstein, como casi todas las novelas góticas de su período, mezcla una temática intensa y marginal con una especulativa y que presenta ideas sin precedentes.[ En lugar de focalizarse en los giros y cambios del argumento, la novela resalta las luchas mentales y morales del protagonista, Víctor Frankenstein, y Shelley combina el texto con su propia dosis de romanticismo político, el cual critica el individualismo y el egocentrismo del romanticismo tradicional.[]
Podemos ver como Víctor Frankenstein se rebela contra la tradición, crea vida y modela su propio destino. Estos rasgos no son retratados positivamente; como escribe Blumberg, «su impecable ambición es un engaño a sí mismo, disfrazada como la búsqueda de la verdad». []Frankenstein debe abandonar a su familia para cumplir su ambición.
Mary Shelley creía en la idea basada en los pensadores de la Ilustración de que la gente podía mejorar la sociedad a través del ejercicio responsable del poder político, y temía que la práctica irresponsable de ese poder llevaría al caos. En la práctica, sus obras critican ampliamente a los pensadores del siglo XVIII tales como sus padres, los cuales creían en que debería generarse un cambio. El monstruo de Frankenstein, por ejemplo, lee libros asociados con ideales radicales, pero la educación que obtiene no le sirve.

Sin embargo se concibe que el “monstruo” es en realidad un ser que siente, que valora y que sufre por el rechazo; por no poder encontrar su identidad, se siente extraviado ante un mundo que jamás se le fue presentado, un mundo que lo ve como elemento inservible y dañino, por tanto La criatura de Víctor Frankenstein, que se apropia del nombre de su creador, es un “ser bello”, que aprende a hablar y lo hace con gran elocuencia. Es un ser fuerte, de sentimientos profundos que se encuentra perdido en un mundo que intenta comprender. Pero sobre todo es un ser condenado a la soledad y esa es la gran tragedia de esta historia. Es así que no sólo él muestra interés en querer conseguir alguien que esté junto a él, que lo entienda y que lo valore por lo que es, sino que también ya en las cartas de Robert Walton, el aventurero que en el polo Norte halla a Víctor Frankenstein, se expresa añoranza por no tener la compañía de una persona con la que coincidir en gustos e intereses y se insiste en lo importante que es para las personas la amistad, es así que el tema de la soledad, de la tristeza por la falta de compañía es central en la obra. Por eso, la reacción del monstruo al serle negada una compañera es tan atroz. Jura vengarse en la noche de bodas de su creador y así lo hace, matando a Elizabeth, la enamorada de Víctor desde la infancia.

Se puede entender de esta manera que, Frankenstein es una novela que rompió los cánones de su época. Aunque los personajes principales sean hombres, la visión femenina de la creación de la vida, de la concepción y la destrucción, está presente en todos los pasajes y eso la convierte en aún más moderna. Porque cuando Robert Walton añora un amigo, es Mary Shelley quien nos está dejando sus pensamientos más íntimos. Ella se puede reflejar en el aventurero, el joven científico solitario, el monstruo dolido que clama venganza. Su vida fue muy dura. Mary Shelley sabía bien lo que significaba dar vida y perderla trágicamente.

Además la autora también reivindica el papel femenino desde su propia manera de plantear el relato. Mary Shelley publicó la obra en su primera edición (1818) de forma anónima y la estructuró como un relato compuesto por distintas narraciones-retazo incrustadas unas en otras al igual que la criatura. Esta obra contiene serias y profundas implicaciones ideológicas, a pesar de la temprana edad que tenía Mary Shelley cuando la escribió. Digo esto porque contiene aspectos latentes de la crisis social, religiosa y metafísica de la historia de Occidente a partir de la Revolución Francesa.

Mary Shelley produjo algo nuevo: el monstruo de Víctor Frankenstein es el primer gran mito de la era industrial, en el que Dios está ausente y el hombre científico hace el papel de creador. El hecho de que en esta creación no haya participación femenina alguna lo convierte, además, en un mito único. El arraigo de este mito quizá se explique por el hecho de que anuncia muchas de las preocupaciones que ha suscitado el progreso científico, y también porque alude a la naturaleza dual del hombre.
Frankenstein, con su gran equilibrio entre lo exterior del relato de aventuras y la profundidad de la psicología de los personajes, muestra la madurez intelectual que su autora tenía a los diecinueve años. Sin embargo, parte de su valor reside en la abundancia de saber que revela. Mary Shelley tenía una cabal comprensión de la ciencia y de la empresa científica de su época; conocía el evolucionismo de Erasmus Darwin, el galvanismo, la electricidad, los descubrimientos de la fisiología. Parece ser que Mary Shelley conocía las teorías de un médico y filósofo naturalista llamado Erasmus Darwin (abuelo del famoso Charles Darwin) que establecía analogías entre el fluido eléctrico y el fluido nervioso. También se cree que la figura del doctor Frankenstein estuvo basada en la personalidad de un físico y filósofo escocés llamado James Lind (1736-1812) que había sido el tutor científico de su marido cuando estudiaba en Eton, que había filosofado sobre la naturaleza del principio vital, el galvanismo y los procedimientos de reanimación de personas ahogadas o asfixiadas. Pero aunque Mary conocía estas teorías, es indudable que estaba más interesada en sus consecuencias morales que en los detalles científicos de las mismas.

El personaje prometeico por excelencia de la novela Víctor. Es el nuevo Prometeo al que hace referencia el título de la novela de M. Shelley. En este caso se manifiesta su prometeismo por sus pensamientos, palabras y actos. En el capítulo 1, del volumen I, menciona Víctor sus pensamientos juveniles, influidos por las quimeras esotéricas o herméticas: la búsqueda de la piedra filosofal y del elixir de la vida, la eliminación de la humanidad de toda enfermedad y a hacer invulnerables a los hombres a todo (exceptuando la muerte violenta) y la provocación a voluntad de fantasmas y demonios. Es posible encontrar en estos pensamientos algunas características asociadas al prometeismo: el ansia de conocimientos y el objetivo de beneficiar a la humanidad con conocimientos y técnicas que mejoren su situación y la ayuden a superar los aspectos más negativos y tristes de su condición. La actitud de Víctor es algo interesada, aunque sus intereses no sean burdos o de tipo material (consecución de riquezas), ya que busca la fama o el reconocimiento de sus semejantes, en comparación con el aparente desinterés que caracteriza a Prometeo.

No obstante, Frankenstein siempre será para muchos ese monstruo anónimo que sólo heredó de su padre el apellido. Un ser nacido contra su voluntad, como todos nosotros, pero que asumió su existencia e intentó vivir y morir bajo sus reglas. Pero también se ha convertido en el paradigma de la ciencia por excelencia, la frontera oscura y tenebrosa que quiere, o debe, establecer los límites a la investigación científica. Con ello, se muestra claramente que La novela de Shelley revive un temor primigenio del ser humano que lo coloca en una disyuntiva: la tecnología se le hace cada día más indispensable para asegurar su existencia, pero a la vez le agobia pensar que puede causar su exterminio, ser víctima de su propia creación.

Dentro de la obra, son muchos los temas que pueden comentarse al leerla. Dentro de ello podemos encontrar:
El principio de la vida y el mito de la creación.
La libertad y la responsabilidad.
La presencia de los sobrenatural y lo horrendo y de la propuesta científica.
La falta de neutralidad de la ciencia.
La imaginación y la razón. La emoción y el intelecto.
La instrucción y la necesidad de independencia de las mujeres.
La formación de la personalidad en la relación con otras personas.
El ansia de saber.
La creación y la destrucción de nuestros propios monstruos.
El buen salvaje y la corrupción de la inocencia.
El conflicto entre el creador y la criatura, entre el padre y el hijo.
El rechazo de la pena de muerte.
La exaltación de la amistad.

La riqueza de significados de Frankenstein o el moderno Prometeo ha dado lugar a múltiples interpretaciones y a que, siglo y medio después de que una joven de dieciocho años la escribiera, se siga llevando al cine, al teatro o a otros medios de expresión como el cómic.
Dentro del cine se puede ver que la magnífica obra llega a ser desfigurada, por sus diferentes adaptaciones, así en 1910 se presenta la primera adaptación en cinta de 16 minutos es la primera adaptación a la pantalla de los personajes de la novela de Mary Shelley y fue producida por Thomas Alva Edison. La película fue rodada en cine mudo y cámara fija en plano general durante toda su duración. También se conocen versiones como:
1931 - Frankenstein (El doctor Frankenstein). D: James Whale.
1939 - Son of Frankenstein (La sombra de Frankenstein). D: Rowland V. Lee.
.
.
1994 - Frankenstein (Frankenstein, de Mary Shelley). D: Kenneth Branagh.

Es claro que la novia de Frankenstein no tiene ninguna relación con lo presentado en la novela, y quizás sea a través de estas adaptaciones que la novela no ha podido ser difundida correctamente y se ha creado en la mayoría de personas una idea errónea de lo que representa y de lo que contiene la obra en sí.
En pleno siglo XXI, el avance científico-tecnológico plantea nuevamente la vieja disyuntiva: biotecnología, terapia genética, clonación,...las posibilidades para mejorar las condiciones de existencia del hombre se perfilan infinitas, aunque también podría significar el fabricar seres humanos a gusto del cliente. La cibernética aplicada a la salud está cada vez más cercana como por ejemplo el uso de prótesis robóticas más refinadas, es decir, el ser vivo se integra al autómata, Todo esto nos atemoriza al modificarse radicalmente la relación del hombre con la naturaleza. En las sociedades más tradicionales las funciones del individuo estaban claramente definidas y había armonía entre la naturaleza, la sociedad y el hombre. La ciencia hizo desaparecer este marco y esta seguridad, lo modificó todo radicalmente y creó una inseguridad ante los cambios y la ruptura del equilibrio.

Lectura interpretativa de La guerra de los mundos de H. G. Wells

Por Marco Antonio Yugra
*

En primer lugar me detendré a exponer los argumentos que sustentan la interpretación generalizada a La guerra de los mundos, la cual indica que el autor realiza una crítica a la sociedad de su tiempo: la época victoriana y el expansionismo y colonialismo inglés. En segundo lugar expandiré la primera interpretación de la novela de Wells y diré que ésta muy bien se puede extrapolar a la actualidad y hacer su crítica extensible a la humanidad, a la sociedad humana en general.

Se suele reconocer a La máquina del tiempo, El hombre invisible y La guerra de los mundos como precursoras de la ciencia ficción. Esta mención es justa y correcta, ya que el término ciencia ficción no aparecerá sino hasta mediados de la segunda década del siglo XX. Además, recordemos, parafraseando a Walter Mignolo, que sólo se puede encontrar elementos fantásticos, en este caso elementos de ciencia ficción, una vez que se ha tomado conciencia del concepto, el de ciencia ficción, para esto tal término tiene que haberse creado primero y haber luego ingresado en la comunidad hermenéutica. De esta manera no podemos decir que Wells escribió ciencia ficción, pero sí que es precursora del género.

“La asociación de las dos palabras (sciencie fiction) no se produjo hasta 1926, cuando fue inventada por un inspirado editor americano, Hugo Gernsback, fundador de la revista Amazing Stories, para definir el tipo de historia que le gustaba, en la a las maravillas de la ciencia de principios del siglo XX se unían los antiguos temores, visiones y deseos de nuestras primeras literaturas. Para entonces Wells ya había cumplido los sesenta años y publicado lo mejor de su obra. Los jóvenes autores de ciencia ficción patrocinados por Gernsback reconocieron en Wells (y en Julio Verne, Poe, Mary Shelley y hasta Swift y Voltaire) a sus precursores. Sin quererlo, Wells se convirtió en un clásico del nuevo género” (Manguel, 2006).

La guerra de los mundos es interpretado como una crítica a las naciones coloniales en África, Asia y América de algunos países como Francia, Alemania y, principalmente, Reino Unido, que desde 1880 hasta los comienzos de la primera guerra mundial, se disputaban y competían por la adquisición de territorios de ultramar. La justificación de estas conquistas fue “el poder de la razón” sobre los individuos inferiores; y ya que Europa siempre ha tenido una tecnología superior, lo que les ha otorgado la condición de superiores, creyeron tener la misión de conquistar todos los países y pueblos. El ejército y la flota naval otorgaba la seguridad adecuada para llevar una vida tranquila y sin preocupaciones, porque total ¿quién podría con una nación tan poderosa como Inglaterra?

“Los ingleses se creían dueños de uno de los imperios más grandes de la historia y una posible invasión extraterrestre o cualquier tipo de catástrofe resultaba risible, casi impensable para ellos” (Piña, 2009). Tan seguros se sentían los ingleses de aquella época que Wells los retrata en su novela:

“Mi vecino opinaba que las tropas destruirían o capturarían a los marcianos durante la jornada.
─Es lástima ─me dijo─ que no permitan que las gentes se aproximen. Sería curioso saber cómo se vive en otro planeta, algo se aprendería”

No sienten temor, al inicio, porque su falsa seguridad los ciega, minimiza el peligro que supone la invasión marciana. Ni siquiera la proximidad de otro cilindro los conmueve. El único temor que tienen es el de perder su dinero, sus valores materiales.

“─Dicen que ha caído allí otras de esas benditas cosas, la número dos. Pero ciertamente, ya tenemos bastante con una. Este asunto costará un pico a las compañías de seguros antes que todo se arregle.”

Esta seguridad se transforma en soberbia e hipocresía.

“Pero el hombre es tan vano, tanto le ciega su vanidad, que ningún escritor antes del fin del siglo XIX expresó el pensamiento de que allí lejos la vida intelectual, caso de existir, se hubiera desarrollado muy por encima del humano nivel”

“Con infinita suficiencia iban y venían los hombres por el mundo, ocupándose en sus asuntillos, serenos en la seguridad de su imperio sobre la materia. ¡Es posible que bajo el microscopio obren de igual manera los infusorios!”.

Y sobre la vida en Marte.

“A lo sumo, los habitantes de la tierra se figuraban que en el planeta Marte podía haber otros hombres, inferiores probablemente a ellos, y dispuestos a recibir con los brazos abiertos cualquier expedición misionera. Sin embargo, a través de los abismos del espacio, espíritus que son a los nuestros lo que nuestros espíritus son a los de las bestias de alma perecedera; inteligencias vastas, frías e implacables, contemplaban esta tierra con ojos envidiosos y trazaban con lentitud y seguridad sus planes de conquista. Y en los comienzos del siglo veinte sobrevino la gran desilusión”.

Desilusión al comprobar que los invasores no sólo eran seres inferiores al hombre sino que eran seres muy superiores a él, dotados de mejor tecnología que la humana y de más sofisticados armamentos que la de armada inglesa.

Wells trataba de decirles a sus conciudadanos ¡despierten! ¡Abran los ojos! ¡Si no cambiamos nuestras maneras de proceder vamos a terminar muy mal!

“Estos libros de Wells [sus primeras obras, entre ellas La guerra de los mundos], que a partir de una base científica proponen argumentos fantásticos pero siempre verosímiles, fueron entendidos por varios de sus primeros críticos como un rechazo del espíritu imperialista, autocomplaciente y altivo. Las historias de Wells era para ellos premonitorias: anunciaban el fin de la época victoriana y del falso sentido de seguridad de las clases adineradas. Si Dickens, George Eliot y Elizabeth Gaskell mostraron a sus lectores la Inglaterra de las fábricas y conventillos, y Kipling y Conrad el lado oscuro del glorioso imperio, Wells desplegó ante ellos la visión del mundo del día después de la fiesta, aquello que les esperaba si no cambiaban las condiciones presentes” (Manguel, 2006).

Para denunciar las prácticas colonialistas menciona:

“Antes de juzgarlos con excesiva severidad debemos recordar que nuestra propia especie ha destruido por completo y bárbaramente, no tan sólo especies animales”.

Los marcianos no son vistos por el narrador como seres malos o crueles sino simplemente como un eslabón más de la cadena evolutiva que actúa en consecuencia de la selección natural (Wells era adepto de la teoría darviniana de la evolución), por sobrevivir, porque:

“Su mundo está ya muy frío, mientras el nuestro ofrece plétora de vida, pero plétora de lo que consideran como vida inferior. Y el único medio que tienen de escapar al aniquilamiento que, generación tras generación, merma sus filas, consiste en llevar la guerra en dirección al sol [a la tierra]”.

Vemos, pues, la influencia de los trabajos de Darwin, donde la lucha por la supervivencia no tendría que ser diferente cuando es enfocada a una escala mayor que la planetaria sino interplanetaria.

Por otro lado, la invasión marciana “se presenta como el más eficaz mecanismo de igualación social”, donde “todos, ricos y pobres, grandes y pequeños, son iguales ante las huestes destructoras de los marcianos”.

Ante el peligro, el pánico se apodera de todos, todos somos iguales en una catástrofe, porque cuando una situación excepcional libera al hombre de los condicionantes sociales, el ser humano se transforma por completo, “el hombre vuelve a ser un animal más entre los animales” (Amara, 2005).

“De la misma forma en que un depredador ataca su presa, los marcianos devoran y destruyen a los seres humanos ─se trata de la naturaleza, de un fenómeno que nos excede y que está lejos de la ética y la religión. El caso del sacerdote con quien el narrador tiene que compartir un encierro de varios dísa es emblemático del fanatismo que varios pensadores de la época denunciaban. La fe y la religión se muestran como recursos insuficientes para enfrentar el miedo y la tragedia. (Resaltado mío).

Las personas se vuelven más viscerales porque son el instinto y su animalidad lo que habrán de sostenerlas cuando se agoten los alimentos, destrocen los caminos y el agua sea cada vez más escasa. Los buenos modales y las buenas costumbres británicas quedarán olvidadas porque si bien la educación constituye un conjunto de normas y códigos de conocimiento y conducta que facilitan nuestra convivencia son paradójimente la parte más frágil del mundo de los seres humanos. Ante el Apocalipsis poco puede hacer la educación” (Piña, 2009).

Por último, el marciano, con todo su aspecto repulsivo y cruel, y con ánimo destructivo, no es sino más que un reflejo del hombre, “la guerra de los mundos no es sino la guerra que ya se verifica en la tierra entre las diversas formas vivientes” (Amara, 2005). Si seguimos la teoría de Darwin sobre la evolución de las especies, el marciano será la constitución futura del hombre. Dice Wells:

“Indiscutiblemente los marcianos representan la supresión de la parte animal del organismo realizada por la inteligencia. Es presumible, a mi juicio, que desciendan los marcianos de seres parecidos a nosotros y que esta transformación se haya operado mediante el desarrollo gradual del cerebro y de las manos (las últimas hasta formar los dos racimos de tentáculos delicados) a expensas del resto del cuerpo. Al suprimirse el cuerpo, el cerebro se trueca en una inteligencia más egoísta, sin ninguno de esos ‘sustratos’ emocionales que caracterizan al ser humano”.

Todo ello implica, al igual que los marcianos, una amenaza tecnificada, el terror y la destrucción. La invasión marciana a la tierra refleja de alguna manera la invasión que los hombres han hecho de los espacios propios de otros espacios animales y vegetales. Pareciera ser que Wells nos dijera que los marcianos somos nosotros.

Luego de la invasión el narrador reflexiona:

“De todos modos, esperemos o no nuevas invasiones, estos acontecimientos nos obligan a modificar grandemente nuestras miras sobre el porvenir de la humanidad. Hemos aprendido a no considerar en lo sucesivo nuestro planeta como segura e inviolable morada del hombre; nunca sabremos prever qué bienes o qué males invisibles pueden sobrevenirnos del espacio. Es posible, en los amplios designios del Universo, que no deje al fin de beneficiarnos la invasión marciana; se nos ha arrancado esa confianza tranquila en el porvenir que es la fuente más segura de degeneración; deben las ciencias a estos sucesos inapreciables dones y han contribuido considerablemente al progreso de la solidaridad entre los hombres”.

Y luego se cuestiona acerca del destino del hombre:

“Por otra parte, es posible que la destrucción de los marcianos sólo signifique para nosotros un aplazamiento. Tal vez el porvenir se encomiende a ellos y no a nosotros”.

Y claro nos queda esa duda con que se cierra el libro: ¿Y si el futuro estuviera escrito para ellos y no para nosotros?

lunes, 30 de noviembre de 2009

EVALUACIONES ACTUALIZADO AL 10/12/09

Curso: Interpretación de textos II
Semestre: 2009-II
Profesora: Mg. Milagros Carazas


Promedio de Controles de lectura (Obras)


CÓDIGO C1 C2 C3 C4 CL1

07060026 13 14 10 11 12
07060069 14 14 10 17 14
07060028 12 14 13 13 13
07060027 13 14 00 00 07
06060050 00 00 00 00 00
05060111 09 12 09 10 10
06060051 11 14 03 12 10
07060021 16 15 13 16 15
07060168 09 08 12 14 11
07060167 08 10 09 15 11
07060029 15 15 13 19 16
06060006 14 17 08 17 14
07060023 15 13 10 13 13
07060169 13 18 14 15 15



Promedio de Controles de lectura (ensayos)


CÓDIGO C1 C2 C3 C4 CL2

07060026 09 07 11 07 09
07060069 10 13 11 09 11
07060028 15 17 13 12 14
07060027 11 10 00 00 05
06060050 03 09 00 00 03
05060111 14 09 09 11 11
06060051 07 14 13 08 11
07060021 13 18 10 10 13
07060168 13 12 13 08 12
07060167 10 06 03 00 05
07060029 13 10 10 16 12
06060006 13 16 10 05 11
07060023 11 12 10 10 11
07060169 14 14 15 17 15

Obs.:
CL2 = promedio de controles de lectura (ensayos)
NP = No se presentó


Promedio de Exposiciones orales e informes

CÓDIGO E1 E2 EXPO INFO PA

07060026 10 12 11 00 06
07060069 14 17 16 00 08
07060028 17 17 17 00 09
07060027 00 00 00 00 00
06060050 00 00 00 00 00
05060111 16 14 15 14 15
06060051 14 17 16 11 14
07060021 17 19 18 00 09
07060168 12 14 13 00 07
07060167 14 14 14 00 07
07060029 17 17 17 17 17
06060006 14 05 10 11 11
07060023 17 00 09 14 12
07060169 17 17 17 17 17

Obs.:
NP = No se presentó
E1 = Exposición oral (Cuento)
E2 = Exposición oral (Novela)
EXPO = Promedio de exposiciones individuales
INFO = Informe sobre el II Coloquio Internacional de Narrativa Fantástica, entre otros.
PA = Participación del alumno en clase y trabajos individuales

PA = Promedio de la participación del alumno en clase y trabajos individuales. Se obtiene de la siguiente manera: (EXPO + INFO) / 2


CONTROL INTERNO DE CALIFICACIONES

CÓDIGO PA CL1 CL2 TM PF

07060026 06 12 09 00 07
07060069 08 14 11 14 12
07060028 09 13 14 19 14
07060027 00 07 05 00 03
06060050 00 00 03 00 01
05060111 15 10 11 15 13
06060051 14 10 11 17 13
07060021 09 15 13 19 14
07060168 07 11 12 17 12
07060167 07 11 05 00 06
07060029 17 16 12 19 16
06060006 11 14 11 17 13
07060023 12 13 11 19 14
07060169 17 15 15 19 17

Obs.:
NP = No se presentó
CL1 = Promedio de controles de lectura (obras literarias)
CL2 = promedio de controles de lectura (ensayos)
PA = Promedio de la participación del alumno en clase y trabajos individuales.
TM = Trabajo monográfico
PF = Promedio final


El Promedio final se obtiene de la siguiente manera:
PF = (PA + CL1 + CL2 + TM) / 4


* Cualquier inquietud o reclamo del alumno se hará personalmente o se comunicará al delegado del curso. No se acepta ninguna comunicación privada por teléfono ni por correo electrónico y fuera del campus universitario, después de la publicación de los resultados finales.
*

miércoles, 25 de noviembre de 2009

El trabajo monográfico sobre literatura fantástica

El trabajo monográfico. Recomendaciones:

1. El trabajo monográfico se entregará impreso y en copia CD.

2. Pautas generales de la presentación formal de la monografía:
a) Papel bond: Formato A4 (ancho: 21 cm. – largo 29,7 cms.).
b) Márgenes de la hoja: 2,5 cms. para los márgenes.
c) Líneas: El texto deber tener una justificación completa con un espaciado interlineal 1,5 o doble.
d) Numeración de las páginas: El número arábigo se ubicará en la esquina superior derecha.
e) Fuente: Tipo de letra arial, tamaño 11, estilo normal.
f) Toda ilustración se enumera y titula.

3. El trabajo monográfico debe tener la siguiente estructura:
- Hoja de respeto
- Carátula (contiene datos como: universidad, facultad, título, nombres y apellidos del alumno, código, fecha).
- Epígrafe y/o dedicatoria (opcional).
- Introducción (contiene breve presentación del autor y su obra (¿por qué lo eligió?), comentario extenso sobre la experiencia de análisis e interpretación narratológica de la novela, descripción del contenido de los capítulos y anexo(s), valoración personal de la investigación literaria realizada por el alumno, bibliotecas a las que acudio, dificultades si las hubo, reflexión final sobre la literatura fantástica (¿qué es literatura fantástica desde su punto de vista?).
- Capítulo I (contiene información biográfica del autor, contexto histórico cultural, escuela o movimiento al que pertenece, obra, influencias, etc.).
- Capítulo II (contiene análisis narratológico de la novela).
- Capítulo III (contiene interpretación personal y sustentada de la novela (minimo 5 páginas), puede citarse la critica sobre la obra del autor para complementar).
- Conclusiones (mínimo cinco, sustentadas extensamente).
- Bibliografía (en orden alfabético, de la siguiente manera:
Apellidos y nombres del autor, título del libro, ciudad, editorial, año.
Ejemplo: Vargas Llosa, Mario. La fiesta del chivo. Madrid, Alfaguara, 2000).
- Páginas web visitadas (incluir autor, título, dirección completa de la web, día y hora visitada).
- Anexos (opcional) (Contiene esquemas, cuadros, fotos, etc.).

4. No se recibe monografías que no incluyan conclusiones.
*
5. La entrega de monografías es el día jueves 3 de diciembre de 2009 (ÚNICA FECHA), tal como se había anunciado con anterioridad.
*

lunes, 26 de octubre de 2009

LAS OTRAS LITERATURAS PERUANAS: DESDE LA MARGINALIDAD HACIA LA INCLUSIÓN


Ciclo de mesas redondas en la BNP


Para difundir los enfoques críticos en el estudio de las llamadas literaturas periféricas en nuestro país, facilitar un espacio de encuentro para los investigadores de la literatura, la cultura y tradición oral quechua, aimara, andina, amazónica y afroperuana, así como reflexionar y discutir temas relacionados con la identidad, la cultura oral y popular, la Biblioteca Nacional del Perú, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y Ediciones Huerequeque organizan para el mes de noviembre un ciclo de mesas redondas para abordar este tema.

Nuevas estrategias para su inclusión

En la última década del siglo XXI, el Perú ha experimentado la emergencia de un nuevo corpus literario resultado de las manifestaciones artísticas y culturales de sectores sociales y étnicos procedentes del interior del país. Esta producción oral, popular y en lenguas nativas, es considerada como una literatura marginal, periférica o subalterna, lo cual impide su difusión y valoración en el canon. En este contexto se hace necesario estudiar, reflexionar y dialogar este tema, para entonces discutir las estrategias y las respuestas de inclusión, sin discriminación ni desvaloración de nuestra cultura tradicional.

Las mesas se desarrollarán los días 4, 16 y 18 de noviembre de 7:00 a 9:00 p.m en la Sala de Usos Múltiples (SUM) de la BNP, Av. de la Poesía 160 San Borja. En el programa participan destacados estudiosos de las diversas literaturas como:
*
MESA DE LITERATURA ANDINA 4/11/09
Mauro Mamani (UNMSM), Dorian Espezúa (UNMSM), Gonzalo Espino (UNMSM).
*
MESA DE LITERATURA AMAZÓNICA 16/11/09
Maggie Romani (UNMSM), Pedro Falcón (UNMSM), María Chavarría (UNMSM).
*
MESA DE LITERATURA AFROPERUANA 18/11/09
José Campos Dávila (UNEGV), Mónica Carrillo (LUNDU) y Milagros Carazas (UNMSM).

El ingreso es libre

lunes, 19 de octubre de 2009

ROL DE EXPOSICIONES


Cronograma

Inicio de exposiciones el día jueves 29 de octubre de 2009.


Walpole, Horace (Inglaterra, 1717-1797).
Novela gótica: El Castillo de Otranto (1764) → CONTRERAS MAYHUA, L. A. (29/10/09)

Hoffmann, E. T. A. (Alemania, 1776-1822).
Novela: Los elíxires del diablo (1815-1816) → VENTURA YAGHUANA, F. (29/10/09)
Cuentos: “El hombre de arena” → VENTURA YAGHUANA, F. (5/11/09)
“La aventura de la noche de San Silvestre” → CUAREZ CORDERO, R. (29/10/09)

Shelley, Mary (Inglaterra, 1797-1851)
Novela: Frankenstein o el moderno prometeo (1818) → VIVAR ARIAS, S. C. (5/11/09)

Irving, Washington (EE. UU., 1783-1859)
Cuentos: “La leyenda del Valle dormido” y “Rip Van Winkle” → LUGO MEZA, E. (5/11/09)

Gogol, NicoláI (Rusia, 1809-1852)
Cuentos: “La nariz” y “El capote” → PECHE CRUZ, H. (5/11/09)

Poe, E. A. (EE. UU., 1809-1849)
Cuentos: “Ligeia” y”Berenice” → AGÜERO DEJO, T.

James, Henry (EE. UU., 1843-1916)
Novela: Otra vuelta de tuerca (1898) → QUISPE TACURI, P.
Cuento: “El alquiler de un fantasma” → ARQUE CLEMENTE, S.

Maupassant, Guy de (Francia, 1850-1893)
Cuentos: “El horla” y “¿Quién sabe?” → CAPACHA CASTRO, K.

Stevenson, Robert Louis (Escocia, 1850-1894)
Novela: El extraño caso del doctor Jeckyll y mister Hyde (1886) → MEDRANO, M.
Cuento: “El diablo de la botella” → QUISPE TACURI, P.

Wilde, Oscar (Irlanda, 1854-1900)
Novela: El retrato de Dorian Gray (1891) → CABALLERO LARREA, E.
Cuento: El fantasma de Canterville” → VIVAR ARIAS, S.

Stoker, Brian (Irlanda, 1847-1912)
Novela: Drácula (1897) → PECHE CRUZ, H.

Wells, H. G. (Inglaterra, 1866-1946)
Novela: La máquina del tiempo (1895) → AGÜERO DEJO, T.
Novela: El hombre invisible (1897) → ARQUE CLEMENTE, S.
Novela: La guerra de los mundos (1898) → YUGRA ESPERILLA, M. A.

Lovecraft, H. P. (EE. UU., 1890-1937)
Cuentos: “En la cripta” y “El horror de Dunwich” → RAMÍREZ SERNA, A.
Novela: El caso de Charles Dexter (1928) → LUGO MEZA, E.
Novela: En las montañas de la locura (1931) → RAMÍREZ SERNA, A.

Huxley, Aldous (Inglaterra, 1894-1963)
Novela: Un mundo feliz (1932) → ESPINOZA AGUILAR, R.

Calvino, Italo (Italia, 1923-1985)
Novela: El caballero inexistente → CAPCHA CASTRO, K.

Cortázar, Julio (Argentina, 1914-1984)
Cuentos: “La isla al mediodía” y “Cambio de luces” → YUGRA ESPINOZA, M. A.
Cuentos: “El otro cielo” y “Lejana” → ESPINOZA AGUILAR, R.

Palma, Clemente (Perú, 1873-1946)
Cuentos: “El príncipe alacrán” y “Los ojos de Judas” → MEDRANO PANDURO, M.
Novela: XYZ (1934) → CUAREZ CORDERO, R.

Vallejo, César (Perú, 1892-1938)
Cuentos: “Fabla salvaje” y “Más allá de la vida y la muerte” → CONTRERAS MAYHUA

Ribeyro, Julio (Perú, 1929-1994)
Cuentos: “La insignia” y “Doblaje” → CABALLERO LARREA, E.


Obs.:

Los días martes se llevarán acabo cuatro exposiciones, mientras que los jueves tres, en el orden señalado anteriormente.

Las exposiciones empiezan a hora exacta (4:00 p.m.).

El alumno presentará el análisis narratológico completo de un cuento y un adelanto detallado de la novela, según corresponda.

El alumno distribuirá una copia del cuento (si es breve) entre los presentes para su mejor comprensión y compartirá sus conclusiones, ya sea de manera impresa o digitalizada.

Cada exposición tendrá como máximo 25 minutos.

La exposición constará de: a) presentación, b) datos biográficos del autor, c) contexto histórico-cultural y artístico del autor, d) obra, e) análisis de la obra (cuento o novela), f) interpretación de la obra y g) conclusiones.

La entrega final de la monografía (análisis narratológico de una novela) será el día jueves 3 diciembre de 2009 (única fecha).

viernes, 9 de octubre de 2009

Coloquio Internacional Revisando los discursos andinos


En foto: El escritor Marcos Yauri Montero (Ancash)



Programación

I Coloquio Internacional Revisando los discursos andinos:
Homenaje a Marcos Yauri Montero (Así que pasen los tiempos)


Miércoles 14 octubre

9:00 – 10: 00 a.m. Inauguración
-Nora Fatacciolli Rubio: Directora de la Escuela de Literatura y Lingüística de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villarreal
-Jorge Terán Morveli: Organizador del Coloquio

10:00 – 11:00 a.m. Presentación de Libro: La orgía inmóvil:15 poetas
Presentan:
-Alejandro Mautino
-Dimas Arrieta

11:00 – 1:00 pm.
Mesa 1: Indigenismos
-Ladislado Landa (UNMSM) literaturas periféricas: el Walacho de Peralta Vásquez
-Dorian Espezúa (UNFV-UNMSM): “Desarrollo(s) del indigenismo literario”.
-Moisés Sánchez Franco (UNMSM) La representación de la coca en el relato “Cómo habla la coca”, de Enrique López Albújar
-Dante Ramírez (UNMSM): Arguedas, el Neorrealismo y el discurso de la Transculturación. Una construcción insolidaria en El Sexto


2:30 – 4:00 p.m.:
Mesa 2: Marcos Yauri Montero y la tradición oral
-Gonzalo Espino (UNFV-UNMSM): Una lectura de Puerta de la Alegría
-Dante Gonzalez (UNMSM): Tradición oral de los Andes nor-centrales: el trabajo de Marcos Yauri Montero
-Raúl Jurado Párraga: (UNE “Enrique Guzmán y Valle”): Marco Yauri Montero: Entre la oralidad y la historia del dolor.
-Javier Morales (UNMSM) Marcos Yauri Montero: figuraciones de la crítica literaria

4:00 – 5:30 p.m.
Conferencia magistral
-Gonzalo Espino (Fabulaciones sobre el perro en Amerindia)


Jueves 15 octubre

10:00 – 11:00 a.m. Presentación de Libro: El Cautiverio de la buena gente
-Daniel Gonzales Rosales
-Javier Rubio Bautista
-Jorge Terán Morveli

11:00 – 1:00 p.m. Conferencia magistral
Zenón de Paz (Filosofía andina)

2: 00 – 3:30 p.m. Mesa
Mesa 3: Representaciones populares andinas
-Elías Rengifo (UNMSM): El guión del Warachikuy. Teatro popular andino e intertextualidad exoliteraria
-Giuliano Terrones (UNFV-PUCP): La Identificación de símbolos indígenas en el auto sacramental Robo de Proserpina y sueño de Endimión de Juan Espinosa Medrano,
-Milagros Carazas (UNMSM): El testimonio oral y el sujeto andino ante la modernidad. El caso del Callejón de Conchucos- Ancash.

3:30 – 5:00 p.m.
Mesa 4: Marcos Yauri Montero: narrativa y poesía 1
-Edith Pérez (UNFV): Aproximación a 'Tiempos de amar' de Yauri Montero
-Carlos Castañeda (UNFV): Migración y modernidad en la poesía Marcos Yauri
-Alejandro Mautino (UNASAM): Euridice, el amor: El sentido mìtico, la imaginaciòn y el sótano de la memoria
-Leydy Borja (UNFV)


Viernes 16 de Octubre

9:30 – 11:00 a.m. Mesa
Mesa 5: Subalternidad en y sobre los Andes
-Julián Pérez (UNFV) Los procesos de subjetivación en El caníbal es el otro
-Douglas Rubio (UNMSM) El reverso del amo. Observaciones desde la clínica lacaniana a ¡Aquí están los Montesinos! de Feliciano Padilla
-Agustín Prado Alvarado (UNMSM): Oralidad y mito En El Hablador, de Mario Vargas Llosa

11:00 – 12:30 p.m.
Mesa 6: Marcos Yauri Montero: narrativa y poesía 2
-Segundo Castro (UNASAM): En otoño después de mil años desde el cronotopo.-Nécker Salazar (UNFV). Una relectura de María Colón.
-Banessa Lazarte Romero (UNASAM): Eurídice bajo la nostalgia de la sábana.-Jorge Terán (UNFV-UNMSM): No preguntes quién muerto: las representaciones en conflicto.

2:30 – 4:00 p.m.
Mesa 7: Testimonios sobre Marcos Yauri Montero 1:
-Hildebrando Pérez (UNMSM): “Los tupas de Arguedas, Romualdo, Cisneros y Marcos Yauri Montero”
-Omar Aramayo (UAP)
-José Hidalgo (UAP)
-Dimas Arrieta (UNFV)

4:00 – 5:30 p.m.
Mesa 8: Testimonios sobre Marcos Yauri Montero 2:
-Nilo Espinoza
-Félix Huamán Cabrera
-Ricardo Ayllón
-Maynor Freire (UNFV)

5:30 – 7:00 p.m. Conferencia Magistral
-Marcos Yauri Montero (Los niños y los zorros suben al cielo)

7:00 – 7:30 p.m. Clausura
Omar Aramayo: Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Alas Peruanas
Feliciano Asencios Espinoza: Jefe del Departamento de Literatura y Lingüística de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villarreal



Lugar:


Salón de Grados "Antenor Orrego"(Paraninfito)Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional Federico VillarrealAv. Nicolas de Pierola 351 (Ex-Colmena)

miércoles, 2 de septiembre de 2009

“HISTORIA E IDENTIDAD AFROPERUANA”



CICLO DE CONFERENCIAS “HISTORIA E IDENTIDAD AFROPERUANA”


Desde hace algunas décadas, la cultura afroperuana es considerada como parte importante de la tradición e identidad nacional. Sin embargo, también son frecuentes los estereotipos y desconocimientos en relación al lugar y a la contribución de la ascendencia africana en el Perú. El Ciclo 'Historia e identidad afroperuana' busca acercarse, desde la historia, la literatura y el folklore, a las distintas formas en que el aporte cultural afroperuano ha actuado y ha sido percibido hasta ahora por los otros grupos culturales peruanos.
Fechas:

9 de setiembre
Los afroperuanos en la historiografía peruana
Maribel Arrelucea


16 de setiembre
Hacia la inclusión del sujeto afroperuano en la literatura
Milagros Carazas


23 de setiembre
Devenir del folklore afroperuano
Octavio Santa Cruz



Hora: 7 p.m.
Lugar: CC Inca Garcilaso de la Cancillería (Jr. Ucayali 391, Lima)


ENTRADA LIBRE

lunes, 17 de agosto de 2009

PRIMER CONTROL DE LECTURA: HOFFMANN


E. T. A. HOFFMANN (Alemania, 1776-1822)

Los elixires del diablo es una novela de este escritor romántico alemán, publicada entre 1815 y 1816.
FECHA DE EVALUACIÓN: jueves 17 de setiembre de 2009.
*
*

domingo, 2 de agosto de 2009

SEGUNDO COLOQUIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA FANTÁSTICA


SEGUNDO COLOQUIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA FANTÁSTICA
“Lo fantástico en la literatura y el arte en Latinoamérica”

11 y 12 de septiembre de 2009
Sala de Conferencias del Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar

El Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar, en colaboración con la Red de Investigadores Autónomos y el apoyo de la Escuela Académico Profesional de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tiene el agrado de invitarla(o) al SEGUNDO COLOQUIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA FANTÁSTICA: «LO FANTÁSTICO EN LA LITERATURA Y EL ARTE EN LATINOAMÉRICA», evento que buscará la participación reflexiva en torno a lo fantástico en Latinoamérica, incluyendo, además, lo fantástico local.

Para esta ocasión, hemos visto oportuno centrar las discusiones en los siguientes ejes temáticos:

1. Teorías de lo fantástico: entre la tradición y los nuevos paradigmas

2. La literatura fantástica comparada: los estudios del fantástico peruano y latinoamericano y su relación con lo fantástico anglosajón y europeo

3. Relaciones de lo fantástico con modalidades afines, como lo real maravilloso; el realismo mágico; lo maravilloso; lo policial; el horror; la ciencia ficción; la ghost-story; lo gótico; la minificción; el humor; etc.

4. Literatura fantástica en Latinoamericana

5. Arte fantástico en Latinoamérica (Cine, Artes plásticas, historieta , entre otros)

6. Análisis de autores latinoamericanos y textos en particular, además de estudios temáticos y de motivos fantásticos

7. Manifestaciones de lo fantástico peruano:
• Orígenes del cuento fantástico peruano. La tradición y otras formas narrativas decimonónicas
• Publicaciones periódicas modernistas
• El cuento fantástico peruano y su vinculación con la vanguardia
• La generación del 50
• Narrativa fantástica peruana contemporánea.

CELACP
Av. Benavides 3074, La Castellana – Miraflores
Teléfonos: 449 0331 y 216 1029

LA INVESTIGACIÓN DE LA NARRATIVA FANTÁSTICA



Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Semestre 2009-II
Curso: Interpretación de textos II
Profesora: Milagros Carazas


LA INVESTIGACIÓN DE LA NARRATIVA FANTÁSTICA


El alumno realizará el análisis narratológico de un cuento y una novela en el semestre 2009-II. Para lo cual es necesario que elija con antelación su material de estudio, el mismo que será evaluado de la siguiente manera:

1) Exposición oral (tema: análisis e interpretación de 2 cuentos breves o un cuento largo).

2) Exposición oral y Trabajo monográfico (tema: análisis e interpretación de una novela).


Lecturas recomendadas:

1) Cuentos:

Cortázar, Julio. “La casa tomada”, “El otro cielo”, “La isla al mediodía”, “Las armas secretas”, “Lejana”, “Cambio de luces”.

Gogol, Nicolás. “La nariz” y “El capote”.

Hoffmann, E. T. A. “El hombre de arena” o “La aventura de la noche de San Silvestre”.

Irving, Washington. “La leyenda del Valle Dormido” y “Rip Van Winkle”.

James, Henry. “El alquiler de un fantasma”.

Lovecraft, H. P. “En la cripta” y “El horror de Dunwich”.

Maupassant, Guy de. “El horla” y “¿quién sabe?”.

Palma, Clemente. Cuentos malévolos (“El príncipe alacrán” y “Los ojos de Lina”). Lima: Ediciones Peisa, 1974, Biblioteca peruana Nº 52.

Poe, E. A. Historias extraordinarias (“Ligeia” y “Berenice”)

Ribeyro, Julio Ramón. La palabra del mudo (“La insignia” y “Doblaje”)

Stevenson, Robert Louis. “El diablo de la botella”

Vallejo, César. “Fabla salvaje” y “Más allá de la vida y la muerte”.

Wilde, Oscar. “El fantasma de Canterville”.





2) Novelas:


Buzatti, Dino. El desierto de los tártaros.

Calvino, Italo. El caballero inexistente.

Hoffmann, E. T. A. Los elixires del diablo.

James, Henry. Otra vuelta de tuerca.

Lewis, Mathew Gregory. El monje.

Lovecraft, H. P. El caso de Charles Dexter Ward.
----- En las montañas de la locura.

Palma, Clemente. XYZ.

Shelley, Mary W. Frankestein o el moderno Prometeo

Stevenson, Robert Louis. Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Stoker, Bram. Drácula

Walpole, Horace. El castillo de Otranto

Wells, H(erbert) G(eorge) La máquina del tiempo
----- El hombre invisible
----- La guerra de los mundos

Wilde, Oscar. El retrato de Dorian Gray.



NOTA:

Para cada caso, el alumno deberá elegir un autor en específico, de modo que no haya repeticiones con otro compañero.

Se recomienda al alumno enviar al blog, en la sección comentarios, su elección lo más pronto posible.

El material bibliográfico que no se encuentre accesible, será proporcionado próximamente, para su reproducción.

EVALUACIONES 2/8/09

Semestre 2009-I

Curso: TEORÍA LITERARÍA I (promedios finales)

CÓDIGO CL EP EF PF

05060197 09 12 06 09
08060023 15 13 12 13
08060091 16 08 15 13
08060181 14 12 11 12
08060104 13 12 13 13
08060092 00 00 00 00
08060093 12 12 12 12
08060094 14 13 16 14
08060024 14 10 13 12
08060095 13 07 07 09
08060025 09 08 07 08
08060026 15 10 12 12
08060096 10 06 09 08
08060097 08 11 07 09
08060027 13 12 14 13
08060028 16 14 17 16
07060024 16 14 20 17
08060164 11 06 08 08
08060189 14 08 10 11
08060029 12 10 19 14
08060162 15 12 17 15
08060098 11 02 02 05
08060030 13 10 15 13
08060099 13 12 15 13
06030081 13 10 07 10
08060190 11 07 15 11
08060031 14 10 11 12
08060100 14 12 12 13
08060032 12 07 08 09
08060180 14 14 12 13
08060101 12 07 09 09
08060163 13 12 10 12
08060102 15 07 13 12
07060073 00 00 00 00
08060103 09 02 02 04
08060182 13 10 11 11

CL = promedio de control de lectura
EP = examen parcial
EF = examen final
PF = promedio final

lunes, 20 de julio de 2009

Evaluaciones 2/8/09

Semestre 2009-I

Curso: INTERPRETACIÓN DE TEXTOS I

(Evaluación de controles de lectura – teoría)


CODIGO C1 C2 C3 C4 PO

06060061 07 00 00 00 02
07060026 10 11 10 12 11
07060069 00 16 09 15 10
07060070 11 10 07 00 07
07060028 09 15 11 15 13
07060027 10 16 11 15 13
06060050 06 11 07 08 08
00991509 00 14 00 00 04
07060075 12 10 07 13 11
00932331 00 04 00 00 01
05060134 02 10 05 00 04
05060049 04 00 00 00 00
07060170 00 12 09 05 07
06060051 05 07 13 10 09
05060149 04 00 00 00 01
07060021 15 16 10 15 14
06060056 05 08 09 03 06
07060168 10 12 05 06 08
07060167 07 11 09 10 09
07060029 07 11 10 10 10
06060006 18 11 10 19 15
07060023 18 14 00 08 08
07060169 16 15 12 13 14


C = control de lectura
PO = promedio

domingo, 19 de julio de 2009

El trabajo monográfico. Recomendaciones

El trabajo monográfico
Recomendaciones

1. El trabajo monográfico se entregará impreso y en copia CD (el que contendrá la monografía en Word, la grabación de la entrevista realizada así como el material adjunto (fotos, mapas, etc.). También puede entregarse una copia en cassette si se da el caso.

2. Pautas generales de la presentación formal de la monografía:
a) Papel bond: Formato A4 (ancho: 21 cm. – largo 29,7 cms.).
b) Márgenes de la hoja: 2,5 cms. para los márgenes.
c) Líneas: El texto deber tener una justificación completa con un espaciado interlineal 1,5 o doble.
d) Numeración de las páginas: El número arábigo se ubicará en la esquina superior derecha.
e) Fuente: Tipo de letra arial, tamaño 11, estilo normal.
f) Toda ilustración se enumera y titula.

3. El trabajo monográfico debe tener la siguiente estructura:
- Hoja de respeto
- Carátula (contiene datos como: universidad, facultad, título, nombres y apellidos del alumno, código, fecha).
- Epígrafe y/o dedicatoria (opcional).
- Introducción (contiene comentario extenso sobre la experiencia de la recopilación de un testimonio, etapas, sesiones de recopilación, descripción del informante, dificultades si las hubo, descripción del contenido de los capítulos y anexo(s), valoración personal de la cultura oral y popular investigada).
- Ficha del informante
- Capítulo I (contiene trascripción textual sin editar).
- Capítulo II (contiene testimonio editado, es decir, eliminando muletillas, repeticiones, con notas al pie sobre el significado de palabras, topónimos, etc.). Se recomienda subdividir el texto de acuerdo a subtemas (como p. e. en Habla la ciudad).
- Capítulo III (contiene tradición oral, subdividido de acuerdo a los relatos, mitos, etc., contados por el informante. También editado, es decir, eliminando muletillas, repeticiones, con notas al pie sobre el significado de palabras, topónimos, etc.).
- Conclusiones (mínimo cinco, explicadas debidamente).
- Bibliografía (en orden alfabético, de la siguiente manera: Apellidos y nombres del autor, título del libro, ciudad, editorial, año. Ejemplo: Vargas Llosa, Mario. La fiesta del chivo. Madrid, Alfaguara, 2000).
- Páginas web visitadas (incluir autor, título, dirección completa de la web, día y hora visitada).
- Anexos (contiene: a) información sobre la localidad de origen del informante; b) fotos, mapas, etc.).

4. No se recibe monografías que no incluyan conclusiones.

jueves, 16 de julio de 2009

EVALUACION 2/8/09

Semestre 2009-I

Curso: TEORÍA LITERARÍA I

(Evaluación de controles de lectura)

CÓDIGO C1 C2 C3 C4 PO.

05060197 07 07 15 08 09
08060023 17 09 20 15 15
08060091 15 14 17 16 16
08060181 12 14 17 13 14
08060104 13 15 12 14 13
08060092 00 00 00 00 00
08060093 10 15 12 12 12
08060094 14 13 17 10 14
08060024 17 14 10 16 14
08060095 13 12 15 11 13
08060025 13 09 10 04 09
08060026 16 19 13 11 15
08060096 09 12 14 06 10
08060097 12 08 08 04 08
08060027 13 09 16 15 13
08060028 17 14 13 19 16
07060024 18 15 15 15 16
08060164 16 06 13 09 11
08060189 16 09 14 15 14
08060029 13 09 14 10 12
08060162 18 12 17 13 15
08060098 13 16 14 00 11
08060030 15 13 14 08 13
08060099 16 15 09 12 13
06030081 13 14 14 11 13
08060190 16 11 12 06 11
08060031 16 09 16 16 14
08060100 16 14 18 08 14
08060032 14 14 11 09 12
08060180 15 16 15 10 14
08060101 13 14 15 04 12
08060163 14 14 11 14 13
08060102 16 13 18 13 15
07060073 00 00 00 00 00
08060103 09 11 12 05 09
08060182 15 13 13 11 13


C = control de lectura
PO = promedio

sábado, 11 de julio de 2009

Presentan libro sobre literatura afroperuana



El día miércoles 8 de julio se presentó el libro del destacado crítico africano M’bare N`gom, profesor en Morgan State University en Baltimore - Estados Unidos. Esta importantísima recopilación de 14 estudios de diversos investigadores nacionales y extranjeros, tiene por título “Escribir” la identidad: creación cultural y negritud en el Perú. El libro, editado por la Universidad Ricardo Palma, reúne trabajos críticos que abordan repetidamente temas como la producción literaria de Nicomedes Santa Cruz, la novela Malambo de la periodista Lucía Charún-Illescas, así como el teatro, la poesía, la décima, entre otros.
Además, merece atención los estudios dedicados a autores cuya producción valiosa aún no ha sido investigada ni tampoco considerada en el canon literario local, por ejemplo: del poeta “chalaco” Máximo Torres, del joven decimista Ernesto López Soto, de reciente fallecimiento, y demás.
Asimismo, entre los investigadores convocados a esta recopilación destacan del extranjero: Heidi Carolynn Feldmann, Baltasar Fra-Molinero, Emmanuel Harris, así como algunos peruanos: Octavio Santa Cruz, José Campos Dávila, Daniel Mathews, Campo L. Orihuela, Milagros Carazas, etc.
En este sentido, el libro Escribir” la identidad: creación cultural y negritud en el Perú, del profesor M’bare N`gom resulta un indiscutible aporte para el conocimiento, difusión y estudio del corpus de la literatura afroperuana. Es así, de esta manera, contradiciendo a la crítica local, mayormente discriminadora y elistista, este libro se impone como un conjunto enriquecedor y plural de artículos que objetivamente y con calidad académica analiza y valora con justicia nuestra literatura afroperuana.

miércoles, 24 de junio de 2009

III SEMINARIO INTERNACIONAL ETNICIDAD, GÉNERO Y POLÍTICA



ESCENARIOS Y PERSPECTIVAS DE LAS MUJERES AFRODESCENDIENTES EN EL PERÚ, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

Hay pocos estudios sostenidos que permitan ver las múltiples facetas que las mujeres afrodescendientes han configurado en sus relaciones de poder y los imaginarios / estereotipos que la sociedad proyecta sobre ellas, ni cómo estos procesos determinan sus condiciones de vida, de igual manera las prácticas políticas en nuestro país apenas nos consideran dentro de sus reflexiones o propuestas nacionales.
Una condición indispensable para crear un cambio efectivo y positivo es la discusión sobre los procesos que han configurado la realidad y situación de los grupos que demandamos estos cambios como las afrodescendientes. El proceso de incidencia ciudadana en la configuración de las políticas públicas es un fenómeno reciente en nuestro país y no exento de problemas y dificultades pero necesario en la construcción de una sociedad democrática e inclusiva, sin racismo ni discriminación.
Por eso este Seminario Internacional discutirá los factores, las respuestas y estrategias de visibilización de las mujeres afrodescendientes en la agenda política, académica y desde las mismas organizaciones afroperuanas.


Objetivos:
General: Poner de manifiesto las características particulares que han configurado la situación actual de la mujer afrodescendiente y cómo esta realidad justifica y se manifiesta en acciones de afirmación e incidencia específicas.

Especificas:
1.- Presentar experiencias de incidencia de mujeres afrodescendientes de otros países que permitan contrastar con el caso peruano.
2.- Discutir sobre las prácticas académicas y políticas que, pese a tener como objeto a la mujer en general, no desarrollan “conocimiento” sobre las afrodescendientes y cómo se desarrolla una práctica alterna.
3.- Examinar nuevas visiones / propuestas en torno a la configuración de estereotipos contra las afrodescendientes.
4.- Mostrar y discutir las diferentes alternativas de incidencia en políticas públicas desarrolladas por las afrodescendientes.

Equipo responsable:

Lilia Mayorga, Maribel Arrelucea, Milagros Carazas, Fátima Valdivia y Newton Mori

Fecha: Del 07 al 09 de Julio del 2009
Horario: Primera sesión: 3:00 – 6:00
Segunda sesión: 6:30 – 8:30

Lugar: Centro Cultural de España (Av. Natalio Sánchez 181 Santa Beatriz)

1er día
(07 de Julio): 3.00pm
Inauguración del evento

Los imaginarios culturales y la representación de la mujer afrodescendiente en la literatura.

1ra Mesa: 3:30pm
- Lucía Charún (Escritora) “Malambo, olvido oficial, memoria colectiva”
- Mónica Carrillo (LUNDU) "Representaciones de mujeres afroperuanas: entre la interseccionalidad y el esencialismo”
- Milagros Carazas (UNMSM) “Si las negras yban asi al cielo". Misticismo del s.XVII y discurso (auto)biográfico de Úrsula de Jesús”.
- M’Bare N’Gom (Universidad de Morgan EE. UU.): “Transafricanía y género. Mujer, voz y discurso nacional en América Latina”


6.00 pm. Intermedio

Miradas alternas en torno al pasado (Las afroperuanas en la historia)

2da. Mesa: 6.30pm
- Newton Mori (CEDET) “Estereotipos étnicos en el año de la Abolición”
- Jesús Cosamalón (PUCP) “Afroperuanas, género y estereotipos después de la abolición. Lima, 1860”.
- Maribel Arrelucea (UNFV-USIL) “Esclavas: un difícil camino en la historiografía peruana”.
- Evelyne Laurent-Parraut (Universidad de NEW YORK.) “Cimarronas, rebeldes y guerreras. De la invisibilidad a la primera plana. Retos y desafíos de un nuevo enfoque de la historiografía latinoamericana”.


08 de Julio: 3.00 pm.

El feminismo: dogma y apertura / El feminismo y los feminismos
1era mesa 3.00pm:

- Miluska Elguera (UNMSM) “Mi Negritud: Reconstrucción desde los estereotipos”
- Milagros Wong (U. Pedro Ruiz Gallo) “Análisis semiótico de los spots publicitarios de productos NEGRITA”.
- Fátima Valdivia (UNMSM-PEG) El cuerpo sensual y libertino. Mujeres afroperuanas, cuerpo y feminismo".
- Raquel Pérez Andrade (Colectivo las Mestizas) “El feminismo no es blanco, ni de clase media. Una mirada desde la Antropología feminista”

6.00 pm. Intermedio


2da, Mesa: 6.30. pm

Victoria Villanueva (Manuela Ramos) “Nosotras y las otras y cómo el pensamiento feminista nos permite encontrar nuevas verdades”
- Mariella Sala (Comunicadora) “En busca de la libertad perdida: más allá del feminismo de la igualdad y de la diferencia”
- Rocío Muñoz (LUNDU) “Racismo y su impacto en la identidad de las mujeres afroperuanas. Organización y movimiento en el Perú”.
Margarita Ramírez (CEDET) “Mujer afrodescendiente: dinamismo, permanencia, estética”.

Comentarios finales a cargo de Rocío Silva-Santisteban (PUCP)

19 de Julio: 3.30pm.

Afroperuanas, escenarios y acción política

1era. Mesa: 3.00pm
- Silvia Villa (MARGARITA) “
- Julia Barrera (Educadora) “¿Qué hacemos las mujeres negras para participar en política?”
- Cecilia Ramírez (CEDEMUNEP) “Mujeres afroperuanas retos y alianzas”.
- Maruja Muñoz (Orgullo Afro) “El reto de las mujeres afrodescendientes: Saltar del espacio privado a la escena publica”
- Susana Matute (CEDET) “Influencia de los procesos organizativos de la mujer afrodescendiente en las políticas públicas de las últimas décadas”.
- Alexandra Ocles (Ex Parlamentaria de Ecuador) “La inclusión de las mujeres afrodescendientes en la participación política”.


Clausura del evento

Dirigido:
Investigadores, estudiantes y público en general.
*
ENTRADA LIBRE
*
Inscripciones para certificados: CEDET (Av. Bolivia 569 Breña)
Teléfonos: 330.2653 , 332.4524
Correos: lilia_mayorga_balcazar@hotmail.com
lalasante@hotmail.com


lunes, 15 de junio de 2009

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE NARRADORES ORALES


I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE NARRADORES ORALES
“BENDITA SEA LA PALABRA”

Del 23 al 27 de junio de 2009
*
El encuentro promueve el intercambio de ideas y experiencias en las que participarán destacados profesionales, investigadores y artistas del medio nacional e internacional, revalorando y difundiendo las manifestaciones artísticas de la tradición y narración oral.

Dirigido a:
Docentes, bibliotecarios, artistas, estudiantes, y público en general.
*
Objetivos:
1. Revalorar las manifestaciones artísticas, de la narración oral.
2.Dar a conocer la técnica de la narración oral como una herramienta pedagógica, despertando en intereés en los niños por la lectura.
3.Valorar el disfrute de la palabra hablada como medio de comunicación, emoción y entretenimiento.
4.Ofrecer un espacio de intercambio y reflexión, así como de opinión, debate y pensamiento crítico.

P R O G R A M A
*
MARTES 23 DE JUNIO, 4 p.m.
Mesa Redonda
CUENTACUENTO EN EL AULA
Participan:
Zoila Chong, Denisse Degregori y Niré Collazo


MIÉRCOLES 24 DE JUNIO, 4 p.m.
Conversatorio
TRADICIÓN ORAL: APORTE A LA EDUCACIÓN Y CULTURA
Participan:
César Toro Montalvo, Alfonsina Barrionuevo, Cucha del Águila y Oskar Corredor

JUEVES 25 DE JUNIO, 4 p.m.
Mesa Redonda
LA NARRACIÓN Y TRADICIÓN ORAL EN LATINOAMÉRICA
Participan:
Gonzalo Espino, Aroma Subiria y Diana Tarnofky


VIERNES 26 DE JUNIO, 4 p.m.
Conversatorio
CÓMO AYUDA LANARRACIÓN ORAL EN LAPROMOCIÓN DE LECTURA
Participan:
Maritza Valle Tejeda (APLIJ), Manuel Herrán (SBS) y Carlos Genovese

Lugar:
ICPNA (Instituto Cultural Peruano Norteamericano)
Sede Miraflores, Study Hall (décimo piso)
Av. Angamos Oeste 160 Miraflores
INGRESO LIBRE
*****

viernes, 1 de mayo de 2009

La otras literaturas del Perú, contra la marginalización y el silenciamiento


EJERCICIO

Considerando el caso de la(s) otras literatura(s) peruana(s), muchas veces llamadas "marginales" o "subalternas" por la crítica, responda las siguientes interrogantes:

1. ¿Por qué este corpus no es incluido en el canon literario? ¿por qué la tendencia a someterlas a la invisibilización y al silenciamiento?

2. ¿Qué opina de la minusvaloración de la tradición oral? (Tomado de Carlos Pacheco)

3. ¿Acabará la alfabetización con la literatura oral? (Tomado de Edmundo Bendezú)

4. ¿Qué puede hacer el maestro en la escuela?

Sus respuestas envíela a este blog.

lunes, 27 de abril de 2009

Las otras literaturas

En foto: Antonio Cornejo Polar

Las “otras literaturas” de Latinoamérica. Criterios de inclusión y exclusión en el canon literario

Claudia Rodríguez - Universidad Austral de Chile

Resumen
El presente trabajo centra la atención en algunos aportes ensayísticos y enfoques críticos latinoamericanos que ponen especial énfasis en aquellas literaturas que se gestan en el marco y el contexto de sociedades marginadas culturalmente.
La determinación y configuración reduccionista de las literaturas nacionales (vinculadas al canon y al poder) conlleva necesariamente un modelo de crítica literaria preconcebido, viable en el contexto en que se genera, esto es Occidente, pero no por ello universal ni transferible, al menos como modelo único, a la realidad latinoamericana.
El término acuñado por León Portilla “Visión de los vencidos” (1985) encuentra descendencia en las generaciones posteriores. Como bien se interroga Martín Lienhard1:
Esta “visión de los vencidos”, ¿representa, antes del enmudecimiento definitivo, el último destello de la capacidad de expresión poética de los autóctonos o, por el contrario, se trata del comienzo de una expresión literaria nueva, no “prehispánica” sino colonial? (Lienhard 1992: 11).
Los textos reunidos por León Portilla se constituyen no sólo como testimonio de un pasado, sino, por sobre todo, “como los textos pioneros de una literatura latinoamericana”. Para Lienhard estos textos pioneros se relacionan con fenómenos de la literatura contemporánea. Se vuelven a encontrar signos plurales que demarcan las influencias tanto europeas como de las sociedades marginales indígenas.
Muchos son quienes han intentado definir esta literatura que se aparta –desde la época de la colonia– de los cánones occidentales.
Revisamos a continuación cómo se plantean distintos estudiosos este fenómeno literario. Lo primero que se puede señalar es que comparten todos una primera intuición y es que los textos no son textos aislados, sino que responden a una realidad común, por tanto, son susceptibles de ser enmarcados dentro de un contexto literario mayor, que hemos denominado, sintetizando los principales aportes de los diversos estudiosos, “literatura de la transculturación”, el nuevo paradigma de la “otra literatura”, términos tomados de Ángel Rama (1982) y Edmundo Bendezú (1980 y 1986) respectivamente.

Arte de contraconquista
José Lezama Lima en La expresión americana (1969), propone un acercamiento y una definición del arte americano como predominantemente barroco y decimos del arte, ya que aglutina tanto la pintura como la música y la literatura, aunque esa misma extensión se dilata abrazando también otras áreas y manifestaciones. En esa necesidad de diferenciar lo propio, Lezama distingue entre un barroco frío y uno brillante, entre un barroco europeo y uno americano.
Lezama Lima adopta la frase de Weisbach y la adapta a lo americano, para decir que “el barroco fue un arte de la contraconquista” (1969: 47). De esta manera el barroco se personifica, se torna prosopopéyico, se habla entonces del “Señor barroco” que comienza a dominar y a regir su destino.
El escritor cubano no agota los ejemplos que permanentemente están evidenciando este barroquismo, de tal forma que logra un contrapunto entre los artistas y las artes, de Sor Juana a Aleijadinho, pasando por el indio Kondori, de la escritura a la arquitectura. Al respecto Chiampi (1969) señala que el verdadero barroco se realiza, en su plenitud en el Nuevo Mundo, desde la vida cotidiana hasta las más elaboradas formas artísticas.
Tomando el postulado de Ángel Rama de la transculturación en términos de selección de elementos foráneos, en ese mismo sentido se puede pensar que el barroco no fue impuesto desde Europa, sino que fue adoptado y elegido por América, dentro de un conjunto de otros estilos, ya que el barroquismo se revela y manifiesta donde hay cambio, innovación. Por tanto, como continente de mutaciones, de transformaciones, de mestizaje, el barroco entra y, como diría Lezama, se “instala” en lo nuestro.

Literatura escrita alternativa
Otro crítico que trabaja con la idea de una literatura “otra” latinoamericana es Martín Lienhard, quien en su libro La voz y su huella (1992) pone en evidencia los conflictos que se suscitan en América Latina a partir de 1492, reflejados y plasmados en la “escritura”. Ahora bien, esta “escritura” tendrá una acepción más amplia que la de escritura gráfica, como se la entiende normalmente desde la lingüística.
Lienhard, a través del recorrido que hace de los diversos estudios críticos que profundizan este tema y sistematizando sus aportes, se aventura a postular la idea de una “literatura escrita alternativa”. Para ello comienza señalando el tipo de escritura primaria que sirve como detonante y justifica la existencia de esta “otra literatura”.
La escritura primaria a la que se refiere Lienhard no es, como pareciera suponer, la escritura europea o de características y cánones occidentales que desencadena una escritura contestataria, sino, por el contrario, es una “escritura” precolombina. La escritura alternativa se concibe en el sentido más amplio del término, es decir, más allá del sistema fonográfico y alfabético occidental, considerando otros tipos de sistemas gráficos o de notación que satisfacen la función social de preservar y conservar su mundo cósmico, su visión de mundo, almacenando datos que consignan diversos ramos, como la guerra, los mitos, la historia, el gobierno, los linajes, etc. Ejemplifica Lienhard con la “escritura” andina de los kipus y mesoamericana de los glifos. Para ello adapta la acepción de escritura (gráfica) del etnolingüista italiano Cardona.
En la misma línea encontramos la propuesta de Edmundo Bendezú, para quien texto es “un conjunto de expresiones verbales dentro de determinadas formas” y puede estar representado en cualquier tipo de sistema, siempre y cuando pueda ser verbalizado.
Esta diversidad textual, escritural, corresponde a distintas opciones semióticas, que van a variar según la función social que cumplan y la “materialidad” (la apariencia) que las constituyen; por ejemplo, los distintos sistemas de notación, como los códices mayas, las pinturas corpóreas, los kipus, los dibujos en tejidos, los petroglifos, etc.
Junto con estos textos “escritos” se encuentra la memoria oral, encargada de conservar y reproducir los discursos cosmogónicos, históricos y de “suplir la ausencia de los elementos lingüísticos que la escritura deja de fijar” (Lienhard 1992: 36). Esta memoria, individual y colectiva, se conserva y actualiza gracias a la transmisión oral, y permite aquietar una necesidad vital, comprender, a través de los recuerdos, quiénes son. Como dicen los versos de Andrés Alencastre: “Ser hombre es llenarse de recuerdos”.
En suma, la “literatura escrita alternativa” que propone Lienhard se nutre de tres vertientes: la primera y principal, la “escritura” precolombina, en tanto sistema semiótico que sugiere, además, distintas lecturas, como en el caso de los kipus; la segunda, la “oralidad”, especialmente en lo que respecta a la función social y al marco pragmático en que se genera y, finalmente, la influencia de la escritura y los textos occidentales, con énfasis en la incorporación de la “escritura alfabética”, es decir, una adopción de elementos estructurales, que se adaptan a los intereses de la nueva escritura, con la “plasticidad cultural” (o innovación) a la que alude Ángel Rama.

Literatura transcultural
“Soy un tupí tañendo un laúd”

Aprovechamos este autor, Ángel Rama, como hilo conductor, que permite enlazar la idea de Lienhard con la de una literatura “transcultural”, enfocada principalmente a la narrativa. Rama reemplaza el concepto de aculturación que es limitado, por el de “transculturación” (1982), utilizándolo en el sentido que propone el cubano Fernando Ortiz (1940). Este describe la transculturación como un proceso que se divide en tres momentos: una parcial desculturación; la incorporación de elementos de la cultura externa, y la recomposición de la cultura originaria, a partir de los elementos “supervivientes" de su cultura y de la adaptación de los componentes importados.
La definición de “transculturación” de Ortiz implica, además, un proceso cultural en que la cultura “subyugada” (en su doble acepción de dominada, sometida y de seducida, cautivada) no recibe el impacto del exterior en forma pasiva, sino que la transforma en actitud creadora.
El proyecto inicial que consolida una literatura alternativa se mueve con los móviles de la originalidad, la independencia y la representatividad. Según Rama, el motivo principal de la literatura latinoamericana era, desde sus comienzos, su emancipación de la cultura y literatura impuesta desde el colonialismo.
El hecho de querer cortar con el cordón umbilical obliga a la literatura latinoamericana a buscar en otras fuentes esa originalidad que necesita. De esta manera la encuentran en la “representatividad” de toda la región, “haciendo de la literatura el instrumento apropiado para fraguar la nacionalidad” (1982: 13).
Según Rama el sector de escritores que se vio más afectado por el impacto modernizador del siglo XX, fue el de los regionalistas, quienes supieron encauzar esta transculturación, viéndose reflejada en sus textos, reinventando las formas narrativas, pero sin perder los ejes de la originalidad y la representatividad.
Rama aporta nuevos elementos de análisis que permiten entender más el proceso de transculturación que sufren las culturas y literaturas latinoamericanas, especialmente en la narrativa regionalista.

La otra literatura
El concepto de “otra literatura” es acuñado por Edmundo Bendezú (1980 y 1986) al hablar de la literatura peruana, especialmente en lengua quechua, de la cual es traductor. Este autor señala la existencia de una literatura distinta a la oficial, ya desde la época de la colonia; literatura escrita en quechua o traducida del quechua al castellano. Esta “otra literatura” se instala frente a frente, de forma paralela a la oficial.
Bendezú critica la literatura oficial conocida como “literatura peruana”, que detona la reflexión respecto a otros textos que no se corresponden con ella. Es una literatura que tiene una trayectoria de cuatro siglos, legitimada constantemente con y por autores consagrados internacionalmente, que van a originar y conformar lo que se conoce como “Historia de la literatura peruana”, es decir, con movimientos, biografías, monografías y el respaldo de una crítica especializada abocada a estudiarla. Sin embargo, algunos estudiosos que detectaron textos que se escapaban a la norma sistematizaron sus observaciones, llegando a proponer una nueva corriente, un nuevo paradigma. Tal es el caso de Edmundo Bendezú, con su propuesta de una “otra literatura”; reflexiones que se suscitan, además, después de interrogarse sobre si aquella literatura oficial representa una identidad y una cultura nacional o si, por el contrario, es sólo una literatura continuista del legado cultural español de la colonia. La propuesta cobra entonces un matiz ideológico ya que se instala como un planteamiento subversivo, al atreverse a sugerir, frente a esta literatura oficial, prometedora y exitosa, una literatura marginal que irrumpe y exige su espacio dentro del contexto literario nacional; como señala el propio Bendezú al plantearse por qué hablar de ella: demostrar su existencia y “hacerla visible”.
Esta invasión del espacio oficial otorgado para la Literatura Peruana significa salir de la marginalidad, aunque opere desde ella. Bendezú habla de un “espacio” ocupado por esta literatura, que no logra llenarse, ya que esos huecos, esos vacíos, sólo pueden ser completados por la otra literatura, para que finalmente se restablezca el equilibrio. La literatura oficial peruana muestra sus falencias cuando se la intenta abanderar como símbolo de toda la literatura, como si fuese representativa de todos los sectores y todas las tendencias. Al mostrar esta debilidad se torna porosa, permeable, entonces la “otra” literatura adecua sus estrategias y se filtra, dándole la cara y la espalda a la vez. Se incrustan de este modo discursos de textos distintos, diversos; se concentran las edades y los siglos; los registros, en su diversidad textual, se hacen visibles, audibles y palpables. Se muestra, en definitiva, como portadora de una herencia, develando, como dice Bendezú: “la otra cara de la medalla, la raíz ancestral que nutre todo lo que se crea en esta tierra. Los textos de la otra literatura peruana habían brillado con el sol de los Andes, habían sonado con voz clara y potente, habían sido registrados en cordones y nudos de colores, habían sido cantados en plazas, templos, campos y caminos, unos cuatro siglos quizás…” (1986: 71).
Para Bendezú los textos fundacionales de esta otra literatura peruana se encuentran en aquella “enorme masa textual”, conformada por los textos de autores indios, mestizos y cronistas coloniales.
Sin embargo, muchos de estos registros (con excepción de los textos orales, contados o cantados) están limitados por la letra escrita, al ser escrituras, traducciones o retrotraducciones del quechua, forzando, muchas veces al texto a ajustarse a un determinado género literario, en el sentido canónico europeo. A pesar de ello, cabe destacar que con los años aumenta el interés por la búsqueda y la comprensión de referentes culturales e identitarios en las raíces precolombinas. En 1837 se devela la existencia del drama en quechua Ollantay y unas décadas después (1874) José Fernández Nadal lo publica en versión bilingüe, paralela, en quechua y español. Para Bendezú el paralelismo textual de esta obra dramática, es el “indicio de una doble identidad cultural en igualdad de términos”, que no se había dado hasta Guamán Poma.
Desde el drama anónimo de Ollantay podemos dar un salto secular hasta mediados del siglo XX donde aparece la figura de Kilku Warak’a, seudónimo de Andrés Alencastre Gutiérrez, considerado por algunos como el primer poeta quechua. Él mismo se define como poeta, publica sus obras, reconoce su autoría, incluso coloca su foto en la portada de sus libros, con su nombre propio. Según Bendezú, estos detalles son muy importantes, porque se estaría contemplando el nacimiento de una literatura quechua con autores con nombres propios, a diferencia de la tradicional literatura quechua oral, anónima y con un carácter colectivo.
No podemos dejar de relacionar este aspecto resaltado por Bendezú con los conceptos de poesía etnocultural (Carrasco 1989) y etnoliteratura. En esta línea Alencastre sería un poeta etnocultural, que, sin embargo, opta por escribir y publicar sus poemas en quechua, ya que si hubiese escrito en español o si se hubiera traducido a sí mismo, no habría podido expresar lo que solamente en quechua podía y quería decir. El no sólo es precursor, la ruptura con la literatura oficial le hace volver la mirada a los textos fundacionales precolombinos, exigiéndose, en pro del purismo lingüístico, pero sin el soporte del alfabeto latino y la influencia hispánica, una escritura fonética inventada por él.
Finalmente, esta “otra literatura”, por la amplitud espectral de los sectores que participan en ella, básicamente con el común denominador de ser sectores marginales y marginados, adopta ciertas estrategias comunes que sirven de bandera de lucha, conjugando intereses pragmáticos con una actitud estética y de participación cultural que impregna su vida cotidiana. Según Bendezú, el hecho de llamarla literatura peruana es porque reclama su parte de herencia cultural, junto a la española.

Literaturas heterogéneas
Es Antonio Cornejo Polar quien introduce este término al referirse a las literaturas peruanas. Básicamente lo que propone es ampliar el corpus de la literatura nacional peruana y, por extensión, aplicando los mismos criterios, el de la literatura latinoamericana, aduciendo que existen otros sistemas literarios que no han sido considerados ni incorporados en el corpus que hasta ahora dominaba la clase oligárquica burguesa que detentaba el poder.
El autor critica la “unidad” de la literatura peruana, que excluye a las literaturas indígenas y populares y que, incluso, dentro de la configuración de la literatura culta rechaza la novela regionalista, en favor de la nueva novela. La falsa unidad no es otra cosa que una aparente sinécdoque en que se muestra un solo sistema literario como distintivo de un conglomerado mayor, pero que continúa siendo el mismo sistema. Cornejo Polar postula que deben considerarse otros proyectos literarios, representativos de otros sectores. La asunción de ellos pasa primero por la revisión y superación de las categorías que determinan los rasgos de la unidad (excluyente, monopolizadora y hegemónica) de la literatura peruana, redactada en tierra latinoamericana y escrita en español culto por autores que son y se sienten tributarios de la cultura y el legado hispánico- occidental.
Detectado este reduccionismo se buscan otros postulados literarios que permitan, además, ser reflejo de la complejidad y diversidad de la realidad latinoamericana. Esta complejización abre el abanico hacia lo plural. Es así como entran en el escenario literario estos otros sectores, desconocidos hasta entonces como sistemas literarios representativos y válidos en sus aportes estéticos; es la “pluralidad” de la que habla el autor, para finalmente incorporarse como sistemas literarios “heterogéneos” que revelan la disgregada realidad de la que surgen. Esta pluralidad requiere ser aunada bajo un criterio histórico que posibilite la totalidad, y que a pesar de las diferencias y las contradicciones, resulte ser armónica. Para este autor la totalidad necesita de esas contradicciones ya que “parte de ellas para hacer inteligible un proceso literario que nunca será menos que la sociedad que lo produce” (1982: 49). Ejemplifica con la literatura de conquista, cuyo eje histórico (la Conquista) congrega la pluralidad textual, conformando y configurando una totalidad.
Una matriz clave en la determinación de estas literaturas heterogéneas se detecta al ver los límites de la llamada “literatura de la emancipación”. De ella se escinden las propuestas “nuevas”, por decirlo de algún modo, ya que estamos refiriéndonos a sistemas arraigados en culturas seculares (indígenas y populares), y decimos que se escinde de esta literatura que no logra a su vez desligarse de esa dependencia formal con occidente y principalmente con los códigos hispanos, se separan ya que no ven en ella un compromiso real de emancipación, como tampoco lo ven en el plano social.
Los nuevos textos tendrán que aparecer como expresión contestataria a aquellos sistemas anclados en la dependencia formal de la literatura occidental. Cita como ejemplo de literatura popular los ‘yaravíes’, canciones amorosas que revitalizan la etnoliteratura de matriz indígena quechua. El concepto de “literaturas heterogéneas” lo toma Cornejo Polar del planteamiento de Mariátegui, aunque reconoce que este rasgo no es privativo de ella. Lo que los hacer ser textos originales tiene que ver con el criterio cronológico-ideológico, el referente que pone en juego dos sistemas y estructuras sociales, culturales y lingüísticas distintas y a veces opuestas. Los textos heterogéneos son complejos, ya que en ellos confluyen dos sistemas culturales. Cornejo señala que mediante el concepto de heterogeneidad: “Se trata de definir una producción literaria compleja cuyo carácter básico está dado por la convergencia, inclusive dentro de un solo espacio textual, de dos sistemas socioculturales diversos (...) El concepto de heterogeneidad, en suma, expresa la índole plural, heteróclita y conflictiva de esta literatura a caballo entre dos universos distintos” (1982).
Resumiendo, podemos colegir que todas estas muestras de literaturas nacionales, portadoras del derecho de conceder a uno de todos los sistemas literarios, la licencia para representarlos, no podrán ser Literaturas Nacionales mientras no incorporen la pluralidad, los textos heterogéneos, transculturales, alternativos, los “otros” textos.
Asociamos los planteamientos críticos de estos autores con la idea de Edgar Morin de un paradigma que simplifica el conocimiento (descrito por el autor como disyunción / reducción / unidimensionalización), a favor de un paradigma complejo y una perspectiva más global del fenómeno que estudia, reconociendo aquellos otros sistemas literarios generados en contextos marginados culturalmente, como las manifestaciones populares e indígenas.
La totalidad por la que abogan estos autores es la suma que apela a la solidaridad de los diversos sistemas integrados, ampliando el campo y potenciando sus posibilidades hacia un paradigma complejo de distinción/conjunción/implicación. En otras palabras, enfrentarse a un objeto complejo, como lo son las literaturas nacionales y la literatura latinoamericana, exige un cambio de enfoque, un estudio más completo, que propone transgredir las fronteras disciplinarias.

Bibliografía
Bendezú, Edmundo. 1980. Literatura Quechua. España: Galaxis. Serie Biblioteca Ayacucho.
______. 1986. La otra literatura peruana. México: Fondo de Cultura Económica.
Carrasco, Iván. 1989. “Poesía chilena de la última década (1977-1987)”. Revista Chilena de Literatura 33: 21-46.
Cornejo Polar, Antonio. 1982. Sobre literatura y crítica latinoamericanas. Venezuela: Ediciones de la Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela.
Espino Relucé, Gonzalo. 1999. Imágenes de la inclusión andina: literatura peruana del XIX. Lima: UNMSM, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Instituto de Investigaciones Humanísticas.
León-Portilla, Miguel. 1985. Visión de los vencidos: crónicas indígenas. Madrid: Historia 16.
Lienhard, Martín. 1992. La Voz y su Huella: Escritura y conflicto étnico-cultural en América Latina 1492-1988. 3ª aumentada. Perú: Editorial Horizonte.
Lezama Lima, José. 1969. “La curiosidad barroca”. La expresión americana. Madrid: Alianza.
Morin, Edgar. 1990. Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.
Ortiz, Fernando. 1940. “El fenómeno de la transculturación y su importancia en Cuba”. Revista Bimestre Cubana 46: 273-278.
Rama, Ángel. 1982. Transculturación narrativa en América Latina. México: Siglo Veintiuno.

Notas al pie de página:
1. Un motivo recurrente para estas literaturas parece ser el sustrato colonial. Para Gonzalo Espino la Colonia es un período que comienza a nacionalizarse, se la estudia y revalora como parte de nuestra historia (apropiación que tiene una doble carga semántica: dependencia o autonomía. Dependencia si ésta resulta expresión de una perspectiva hispana; autonomía, si el horizonte es la búsqueda de raíces en el espacio nativo). Se actualiza en virtud de las ediciones de textos de la época, por medio de los ensayos críticos que por entonces se divulgan y sobre todo gracias a la escritura romántica que la resemantiza y la reincorpora al imaginario social (1999).
2. Para ello incorpora la terminología de Lanternari con los conceptos de vulnerabilidad, rigidez y plasticidad cultural.

Para citar este artículo :
Claudia Rodríguez. 2005 . «Las “otras literaturas” de Latinoamérica. Criterios de inclusión y exclusión en el canon literario». Documentos Lingüísticos y Literarios 28: 77-81www.humanidades.uach.cl/documentos_linguisticos/document.php?id=104 (Dirección Electrónica)